G-D8X0TEVRVS Skip to content

Especialistas Clínicos

Fotos empleados Clínica (3)

MARÍA SÁNCHEZ

Es graduada en Psicología y Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha realizado el curso de Terapia Auditivo Verbal en la Asociación Española de Audiología.  Ha obtenido el título del Curso del Programa Eneso Verbo de Comunicación Aumentativa o Alternativa centrado en la creación de tableros de Comunicación adaptados a las características y necesidades de cada paciente. Durante la pandemia, participó en las Primeras Jornadas Interuniversitarias de Logopedia donde se expusieron temas  importantes, como la Atención Centrada en la Familia, las diferentes enfermedades del neurodesarrollo y cómo abordar cada una de ellas, análisis de diferentes Sesiones Clínicas, …

También tiene un Nivel A2 en Lengua de Signos Española, avalado por la Asociación de Sordos de Madrid. 

Tiene experiencia en población infantojuvenil, en el tratamiento de dificultades en la articulación, trastornos del neurodesarrollo, implementación de Sistemas Aumentativos y/o Alternativos de Comunicación, problemas del aprendizaje…

También ha tratado a población adulta, centrándose en disfonías, disfagias, trastornos del lenguaje derivados de diferentes afecciones neurológicas etc.

Ha obtenido los títulos de Experto en Actualización en Psicología Clínica y de Experto en Psicología Clínica Infanto-Juvenil en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Además está realizando el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Especialista en técnicas de estudio, gestión del tiempo y planificación, organización de tareas/actividades, revisión de ortografía, aprender a aprender mediante la adquisición de herramientas para la mejora del estudio, estrategias para favorecer la resolución de problemas e incrementar la motivación intrínseca por las tareas, comprensión lectora y lectoescritura. Y experta en P.O.D.E.R.

Apoyando a niños y niñas con necesidades específicas académicas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas del aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales o por condiciones personales.

es_ESSpanish